|
En vivo en College of William & Mary, Williamsburg, VA - 1 de noviembre de 1975
|
Notas de cubierta de Gail Zappa
|
La Letanía
|
En nuestros esfuerzos aquí en la UMRK para proporcionaros el mejor entretenimiento opcional (del universo), desplegamos al inimitablemente entrenado audio-archivólogo Joe Travers, para aventurarse (donde muchos llamaron pero pocos fueron elegidos) dentro de las minas de lentejuelas de FZ, para desempolvar las eras e identificar pepitas apropiadas para vuestra excitación auditiva personal.
|
En serio, amigos, una pepita es sin duda (incluyendo, entre otras cosas): un artefacto significativo por virtud de ser una composición inédita, una interpretación o un arreglo especial, un emocionante ejemplo de una formación poco documentada, una rara grabación de un lugar que no es un estudio o un escenario y/o cualquier otra grabación previamente inédita, recortes y/o descartes muy nutritivos, montajes o mezclas diferentes, un proyecto especial, un ensayo, una grabación casera, un extracto de una entrevista o cualquier otra gema hablada, tal vez una “bobina de trabajo” u otro artículo “tal cual” (sin adulterar por FZ), exquisito en calidad, unicidad o interés en Cualquier Lugar en Cualquier Momento en Cualquier Sitio (también conocido como AAA; véase también AAAFNRAA: Cualquier Cosa, en Cualquier Momento, en Cualquier Lugar, sin Ninguna Razón), desde las anchuras / profundidades de la carrera de FZ en la Vida Tal Como La Conocemos (v.t.c.l.c.).
|
Alabado sea el s.e.ñ.o.r. (también un término definido: existente en formato reproducible) y girad la llave de encendido.
|
Cualquier similitud de un verdadero programa sobre por qué, qué y cuándo decidimos lanzar el próximo episodio de la Corsaga existe esencialmente en el parecido hasta ahora imaginado. Vosotros sabéis cómo funciona. Aquí en la UMRK creemos que es nuestro deber…
|
Hablemos de tareas domésticas. Un día, recibimos por correo de Ole Lysgaard un casete que FZ le había dado. Era una copia hecha por FZ. A partir de aquí comienza una historia de circunstancias extraordinarias que llama en causa una serie de hechos insólitos (alguien en vivo en el escenario) que culminaron en nuestro frenesí casetulante en la UMRK. Nuestro amable y preciso Maestro de la Cripta Joe Travers se aventuró una vez más (¡esta es la cuarta Corsaga!) a desenredar de la Cripta los Originales del Maestro, ¡pero de ningún modo! Lo que tenemos aquí es una conversión (hecha en la UMRK por Joe en enero de 2005) de la cinta original en estéreo de medio centímetro (tal vez 2 micrófonos colgando frente a la audiencia, grabados directamente en cinta por Davey Moire). Lo que era la copia original de FZ y para qué servía queda un misterio para la posteridad.
|
Notas de cubierta de Ole Lysgaard
|
La Lavandería
|
¿Cómo ocurrió? Bueno, mi nombre es Ole Lysgaard y en 1967, cuando tenía 17 años, un amigo me aconsejó que escuchara un álbum llamado “¡Desmádrate!” de los Mothers of Invention. Lo compré, me gustó mucho y desde entonces escuché la música de Frank.
|
Si algo me gusta, me apasiono mucho, así que a lo largo de los años mi interés por la música de Frank creció más y más. Cuando era joven y solo, empezaba a escucharla tan pronto como me despertaba y también era lo último que hacía antes de irme a dormir. Más tarde conocí a mi maravillosa esposa y, afortunadamente para mí, a ella también le gustaba esa música (dudo que alguna vez nos casemos si no le gustara la música de Frank). Mi interés se desarrolló un poco más que el oyente promedio y comencé a recopilar casetes de sus conciertos en todo el mundo.
|
Casi al mismo tiempo decidí que sería interesante hablar con Frank sobre su música y su estilo de composición, así que, como cualquier gran fan, me presenté (en 1971) en la sala de conciertos de Copenhague y me las arreglé para conseguir un autógrafo de Frank.
|
Dos años después hablé con Frank durante unos cinco minutos en el vestíbulo de un hotel y en 1974 hablé con él unos diez minutos después del concierto. En 1976, (cuando dio cinco conciertos en Dinamarca), logré hablar con Frank más de una vez e incluso me tomé una foto con él. Ese año también hablé con muchos de sus músicos y también casi participé en una prueba de sonido. En 1977, pude hablar más con el guardaespaldas de Frank, John Smothers, que resultó ser crucial, ya que era él quien prácticamente decidía quién podía ver a Frank y hablar con él. También fui con Frank y John desde el hotel al famoso Falkoner Theater donde se dieron los conciertos.
|
Al año siguiente Frank dio dos conciertos en Copenhague en febrero, y luego en septiembre dio un concierto al aire libre en Malmö, Suecia. En esa ocasión se hospedó en un hotel en Copenhague, y al día siguiente del concierto pasé unos 45 minutos con él detrás de escena, haciéndole una variedad de preguntas sobre su música. Parecía bastante impresionado con mi conocimiento de su música, y hacia el final de la conversación me dio tres casetes de su maletín, que estaba lleno de grabaciones de varios períodos, y dijo que probablemente me gustarían.
|
El primer casete era el original “Cuero”, que espero que todos ya conozcáis. El segundo casete se titulaba “Conciertos Imposibles”, casi un precursor de la serie “Ya No Podéis Hacer Eso en el Escenario”, y contenía mucha música muy interesante (de la que ciertamente oirás hablar en el futuro).
|
El último casete se titulaba “William and Mary” y contenía un extracto del concierto en vivo en el William and Mary College en Virginia en noviembre de 1975.
|
Unos años más tarde recibí un casete de un ensayo del 12 de agosto de 1981, y de repente, durante “Montana”, Frank dice: “Todos a hacer los cálculos porque entre la audiencia hay tipos como Ole escuchando, con una calculadora, para comprobar si estáis tocando al igual que en el disco”.
|
En el 82 comenzó la gira europea en Aarhus, Dinamarca, y por asistir a los ensayos tuve que ausentarme de la escuela durante dos días (era y soy profesor) y recuerdo que Frank modificó las líneas de “La luz azul” especialmente para citar mi nombre.
|
ENTONCES PASÓ ALGO. En 1983, me enviaron un casete de audio de un programa de televisión en el que entrevistaban a Frank sobre varios temas. Pues bien, creo que todos sabéis que, cuando Frank estaba de mal humor, no hacía nada para ocultarlo, y en esa ocasión le preguntaron sobre su relación con sus fans. Él respondió que no conocía a muchos de ellos en persona y que no eran en su mayoría una compañía divertida. Luego, mencionó a un maestro danés llamado Ole, a quien definió un hombre muy extraño. Que solo pensaba en faltar a la escuela, colarse en los vestíbulos de los hoteles donde estaba Frank, esperar con su grabadora, intentando respirar algo del ambiente que rodeaba a Frank, estudiando sus huellas en la alfombra, etc. Continuó diciendo que para algunos este comportamiento podría ser halagador, pero no para él, y que esta era una de las razones por las que no había regresado a Dinamarca.
|
En 1984, Frank no vino a Dinamarca, así que tuve que ir a Noruega y Suecia por asistir a sus conciertos. En Oslo nos saludamos y hablamos por un ratito, y hacia el final de nuestra conversación le conté a Frank sobre algo que acababa de recibir de los Estados Unidos y Frank me preguntó: “¿Sigues espiando a todo el mundo?”
|
Lo pensé durante cinco minutos y decidí ‘es ahora o nunca’. Me acerqué a Frank de nuevo y le dije que no era para nada justo conmigo porque yo estaba seguro de que él sabía que yo solo hacía eso por la música y que me tomaba todo esto en serio.
|
Entonces, Frank cambió por completo su actitud y dijo que en realidad estaba muy halagado pero no sabía cómo lidiar con esto, y que sabía que yo estaba hablando con conocimiento, y terminó diciendo que nunca volvería a decir nada negativo sobre mí. Luego, me dio su número de teléfono y durante los siguientes ocho años y medio hablamos por teléfono cada dos o tres meses.
|
En el 88, cuando dio su último concierto en Dinamarca (en el Teatro Falkoner), yo estaba sentado en la primera fila y Frank abrió el concierto dedicándolo a mí, pidiéndome que me pusiera de pie y diciendo que esperaba que el programa de la noche me gustara a mí en particular (y, da la casualidad, me gustó muchísimo).
|
Habían pasado muchos años de buena música y grandes conversaciones con Frank y luego, en diciembre de 1993, hubo uno de los días más tristes de mi vida, Frank falleció.
|
En 2004, cuando compré “QuAUDIOPHILIAc” y lo escuché, noté que la pieza “Salsa grumosa” era un fragmento de algo que ya había escuchado, precisamente en los “Conciertos Imposibles”.
|
Le dije a Gail (hablé con ella muchas veces después de la muerte de Frank) y decidimos que se lo enviaría para que lo escuchara. Además de ese casete, le envié “William and Mary” para que escuchara eso también. A ella le gustó mucho y decidió lanzarlo.
|
Es por eso por lo que ahora tenéis la oportunidad de escuchar un extracto de un concierto muy interesante, estimulante, divertido y bien interpretado, que contiene muchos detalles extraordinarios como una versión muy poderosa de “Dulzura, ¿no quieres un hombre como yo?”, Frank y Terry tocando “La venganza de Chunga” en el maravilloso solo de guitarra rítmica de Frank, una buena introducción de Frank a “El bandido del enema de Illinois” y mucho más.
|
Basta de hablar. Poned el CD y disfrutad.
|
|
Ole M. Lysgaard
|
(Un gran fan de Dinamarca que tuvo la suerte de conocer a Frank en vida y que se siente honrado de poder escribir estas notas a través de Gail. Gracias)
|
Esta es una nueva canción, nunca la habéis oído antes. El nombre de esta canción es “Dulzura, ¿no quieres un hombre como yo?”
|
Uno, dos, tres, cuatro
|
|
Dulzura, dulzura, oye
|
Nena, ¿no quieres un hombre como yo?
|
Dulzura, dulzura, oye
|
Nena, ¿no quieres un hombre como yo?
|
|
‘Playboy’ era su estereotipo de vida (fumaba en pipa)
|
“El no va más” era su frase favorita
|
Tenía un setter irlandés al lado
|
|
|
En un bar de solteros, un martes por la noche
|
La luna estaba tenue, la correa estaba estrecha
|
Bailaron juntos un baile sincopado
|
|
Qué espectacular panorama
|
Los dientes de ella eran blancos
|
Las bebidas eran baratas (era la Noche de la Dama)
|
Él estaba contento de haberla conocido
|
|
Ella era secretaria, “Mi nombre es Betty”
|
Su grupo favorito era Helen Reddy
|
(¡Hablaron del tiempo a menudo!)
|
|
Dulzura, dulzura, oye
|
Ah, nena, ¿no quieres un hombre como yo?
|
Dulzura, dulzura, oye
|
Nena, ¿no quieres un hombre como yo?
|
Dulzura, dulzura, oye
|
Ah, nena, no quieres un…
|
Ah, nena, no quieres un…
|
Ah, nena, ¡no quieres un hombre!
|
|
Ella vivía aislada, era un poco demasiado bajita
|
Sus chistes eran estúpidos y su disciplina deportiva favorita
|
Era el hockey (en pista helada)
|
[Parloteo]
|
|
Él se hizo debidamente impresionar y se dio prisa en sugerir
|
Que cada deporte con un disco de goma tenía que ser el mejor
|
Mientras le daba un codazo de la nada
|
|
Más tarde se fueron en otra parte donde la música estaba menos fuerte
|
Las velas goteaban / estaban empalagosas, sí, vieron a un verdadero hippy
|
Que les sirvió la comida
|
|
El arroz era integral y pronto se dieron cuenta que, en el local
|
La multitud que antes se agolpaba
|
Bueno, parecía disipada
|
|
Dulzura, dulzura, oye
|
Nena, ¿no quieres un hombre como yo?
|
Dulzura, dulzura, oye
|
Nena, ¿no quieres un hombre como yo?
|
Dulzura, dulzura, oye
|
Ah, nena, no quieres un…
|
Ah, nena, no quieres un…
|
Ah, nena, ¡no quieres un hombre!
|
|
Se la llevó a un motel
|
Ella se negó a besarlo, él intentó ignorarlo
|
¡Pero eso lo hizo enojar!
|
|
Él la llamó guarra
|
Cerda
|
Y puta
|
Perra
|
Y zorra
|
Y ella dio un portazo
|
¡En un frenesí petulante!
|
|
En el sofá, ella lloriquea
|
Ella lloriquea y lloriquea
|
Ella lloriquea y fisgonea a través de la cortina
|
|
Él sube a su coche
|
Pero la batería está agotada
|
Así que le pide usar el teléfono
|
Y ella le hace una mamada
|
Y este es el final de la historia
|
|
Dulzura, dulzura, oye
|
Nena, ¿no quieres un hombre como yo?
|
Dulzura, dulzura, oye
|
Nena, ¿no quieres un hombre como yo?
|
Dulzura, dulzura, oye
|
Ah, nena, no quieres un…
|
Ah, nena, no quieres un…
|
Ah, nena, ¡no quieres un hombre!
|
|
Nena, ¿no quieres un hombre a veces?
|
Y ahora, damas y caballeros, directamente desde la primera página de la Gaceta de la Policía, os traemos una historia real, una verdadera historia de una persona real ahora en acción - bueno, no en plena acción porque lo atraparon - una vez en acción en el Medio Oeste bajo el nombre de bandido del enema de Illinois. ¿Alguien aquí ha oído hablar alguna vez del bandido del enema de Illinois?
|
Veo que tenemos algunos pervertidos entre la audiencia esta noche. Cuando llegamos a Virginia, no estaba muy seguro porque siempre me han dicho que Virginia era un lugar para enamorados, pero ahora sé que Virginia podría convertirse en un lugar para pervertidos porque ya conocéis al bandido del enema de Illinois. Bueno, para aquellos de vosotros que sois nuevos en el mundo de la perversión, algunos de vosotros podéis haber llegado… llegado a esta universidad precisamente para recibir una educación, y ahora vamos a ver cómo podemos ayudaros a tal efecto.
|
Pues bien, el bandido del enema de Illinois, su verdadero nombre es Michael Kenyon, fue atrapado recientemente. Y lo atraparon porque irrumpía en las casas de unas universitarias con un pasamontaña, un maletín que contenía una cuerda, una pistola, un termómetro y un enema rojo brillante.
|
Así que este emprendedor joven caballero uh… ahora se está poniendo su disfraz, este emprendedor joven caballero entraba allí y sorprendía a la estudiante universitaria, la obligaba a acostarse boca abajo y luego la ataba y uh… le apuntaba con una pistola en la cabeza y así sucesivamente, ya sabéis, era muy amenazante, le medía la temperatura para comprobar que estaba bien, luego iba al baño a llenar su bolso y se colaba de nuevo en la habitación y hacía ¡vuut! ¡Vip! Gluglú, glúguiti glugluglú, glúguiti un buen litro y medio, ¡vuut! La hacía levantarse, trotar en el baño, pedorrear todo fuera mientras él se pajeaba en la esquina. Luego decía: “¡Por tu propio bien, no llames a la policía hasta que hayan pasado cinco minutos! ¡Ja ja ja!”
|
Ahora aquí está, damas y caballeros, el bandido del enema de Illinois. Tenemos esta canción especial sobre su vida y su época. Va así…
|
|
El bandido del enema de Illinois
|
He oído que lo han soltado
|
He oído que lo han soltado
|
Señor, los gritos penosos
|
De esas universitarias
|
Porque él les ataba
|
¡Todas eran obligadas a tirarse al suelo!
|
Las inflaba a una por una con la bolsa llena de…
|
Zumo del bandido del enema de Illinois
|
|
El bandido del enema de Illinois
|
Lo he oído en las noticias
|
Lo he oído en las noticias
|
En Bloomington, Illinois, causó algo de alarma, se escondía
|
Merodeando de masía en masía
|
Con una bolsa de goma y una manguera en el brazo por la vía
|
A la caza de alguna universitaria de nalgas rústicas
|
Que le gustaría bombear de veras
|
A la caza de alguna universitaria de nalgas rústicas
|
Que le gustaría bombear de veras
|
A la caza de alguna universitaria de nalgas rústicas
|
Que le gustaría…
|
|
[Instrumental]
|
|
El bandido del enema de Illinois
|
Un día u otro, pagará
|
Un día u otro, pagará
|
|
La policía dirá: “¡Mamón! ¡Estás arrestado!”
|
Y el juez lo recibirá con los honores de un invitado
|
El Fiscal del Distrito requerirá una prueba secreta
|
Meterá sus pulgares rechonchos por los lados de su chaqueta
|
Publicarán una convocatoria para el jurado popular
|
|
Y el juez dirá: “¡Ni siquiera una broma vulgar!”
|
Arrastrarán al bandido para que todos lo vean, sí
|
Diciendo: “Que nadie se compadezca de él de ningún modo”
|
Diciendo: “Agua caliente jabonosa en primer grado”
|
Y el bandido podría decir: ✄ “¿Por qué todos siempre me molestan?”
|
|
Entonces, ¿causaste tú esta aflicción?
|
Entonces, ¿causaste tú esta aflicción?
|
Bandido, dime, ¿causaste tú esta aflicción?
|
Bueno, una chica grita: “¡Dejad en paz al matón!”
|
|
Entonces, ¿eres culpable?
|
Bandido, dime, ¿cómo te has declarado?
|
Otra chica grita: ✄ “¡Dejad libre al desalmado!”
|
|
Entonces, ¿eres culpable?
|
Bandido, dime, ¿fuiste tú quien se comportó así?
|
¿Sabéis lo que dijo el bandido?
|
Él dijo:
|
“Eso era lo que todas necesitaban, sí”
|
Enemas
|
“Eso era lo que todas necesitaban, sí”
|
Que enjuagan
|
“Eso era lo que todas necesitaban, sí”
|
Fácil, fácil
|
“Eso era lo que todas…”
|
Manteneos sintonizados, amigos, para…
|
Podría jurar que su pelo estaba hecho de celulosa
|
Ella estaba maquillada con un lápiz de color Milton Bradley rosa
|
De todos modos, podía tumbarme sobre esa cosa
|
Lo que me pasó, lo recuerdo apenas
|
Éxtasis hardcore en Carolina
|
|
Ella puso un casete de los Doobie Brothers, sí
|
Yo llevaba puesta una capa al estilo Roger Daltrey
|
Una capa al estilo Roger Daltrey
|
Había una cama y yo tiré su silueta ahí
|
Lo que me pasó, lo recuerdo apenas
|
Éxtasis hardcore en Carolina
|
|
Algo más tarde me desperté y ella se había ido
|
Había rocío fuera en el césped al amanecer
|
Después volvió con un bolso de papel arrugado
|
Que, dijo, una sorpresa podía contener
|
|
Metió el brazo en ello hasta el codo
|
Dijo que sabía que me sorprendería que los había comprado
|
¡Aúpa!
|
Solo gracias a un chulo de Charleston los había conseguido
|
Entonces me dio un par de zapatos
|
¡Mirad ese mamón!
|
Talla 49 extragrande, de cuero sintético
|
|
Dije: “Me pregunto para qué son esos zapatos”
|
Me dijo: “Deja de preocuparte, cielos”
|
Y se tiró allí mismo al suelo de azulejos
|
“Cariño, pisotéame toda, esta mañana”
|
Éxtasis hardcore en Carolina
|
|
“¿Es una nueva moda, esto de ser pisoteada?
|
¿Es lo que tengo que hacer
|
Para darte placer?
|
Entre todas las cosas que se pueden hacer”
|
|
“¿Qué es esto, un acertijo?
|
No te managuar de eso, mijo
|
Es solo un momento que puedo atesorar”
|
|
A las diez sus piernas y sus brazos se habían derretido
|
No podía hablar porque su boca se había extendido
|
Me parecía como si debajo de un ablandador de carne la hubieran pasado
|
Pero ¿fue una degradante pena? ¡No! ¡No!
|
Éxtasis hardcore en Carolina
|
Pero ¿fue una degradante pena? ¡No! ¡No!
|
No lo creo
|
Éxtasis hardcore en Carolina
|
A ella le gusta así
|
|
[Instrumental]
|
|
Pero ¿fue una degradante pena? ¡No! ¡No!
|
Éxtasis hardcore en Carolina
|
Pero ¿fue una degradante pena? ¡No! ¡No!
|
Éxtasis hardcore en Carolina
|
|
A Herb y a Dolores Cohen les podría parecer una idea peregrina
|
Éxtasis hardcore en Carolina
|
Eres una chiquilla solitaria
|
Crujiente crujiente, ñam ñam ñam ñam
|
Pero a tu mamá y a tu papá no les importa
|
Eres una chiquilla solitaria, oh sí
|
|
Las cosas que dicen te hacen daño al corazón
|
Ya es demasiado tarde para que empiecen
|
A entender si estás bien o si estás mal
|
El mundo para ellos es demasiado irreal
|
Porque eres solitaria, solitaria, solitaria, una chiquilla solitaria
|
(Oh, nena, pobre nena)
|
|
Cada noche te sientes en tu habitación
|
Junto a tu radio
|
Leyendo tus libros
|
Las fotos del ídolo que amas
|
|
Las palabras que él canta
|
El aspecto que él tiene
|
En la foto en la pared
|
Hay una lágrima en sus ojos
|
|
[Instrumental]
|
Vendrá el tiempo en que todo el que esté solo será libre de cantar y bailar y amar
|
Vendrá el tiempo en que todo el mal que conocemos será un mal que podremos superar
|
¿A quién le importa si el pelo es largo o corto o teñido o canoso? Sabemos que el pelo no es lo que más importa en absoluto
|
Vendrá el tiempo en que ni siquiera te avergonzarás si eres gordito
|
|
|
[Instrumental]
|
|
Vendrá el tiempo en que todo el que esté solo será libre de cantar y bailar y amar
|
Vendrá el tiempo en que todo el mal que conocemos será un mal que podremos superar
|
¿A quién le importa si eres tan pobre que no te puedes permitir un par de pantalones ceñidos, a la moda, para los bailes?
|
Vendrá el tiempo en que podrás hasta quitarte la ropa cuando bailes
|
|
Vendrá el tiempo en que podrás hasta quitarte la ropa cuando bailes
|
|
Vendrá el tiempo en que podrás hasta quitarte la ropa cuando bailes
|
¿Cuál es la (¡oh!) más fea de tu cuerpo?
|
|
¿Cuál es la (oh) más fea de tu cuerpo?
|
|
Unos dicen que es tu nariz
|
|
Otros dicen que son tus dedos de los pies
|
Yo, en cambio, creo que es tu cerebro
|
|
TODOS VUESTROS HIJOS SON DESAFORTUNADAS VÍCTIMAS DE SISTEMAS FUERA DE SU CONTROL
|
MALDITA SEA VUESTRA IGNORANCIA Y LA GRIS DESESPERACIÓN DE VUESTRAS VIDAS FEAS
|
|
¿A dónde iba Annie cuando venía a la ciudad?
|
|
¿Qué era eso? ¿Qué pasó? ¿Dónde estoy? ¿En Kansas?
|
|
Aquí no puede pasar ▶
|
[Instrumental]
|
|
|
Hay quien lo conoce, hay quien no
|
Hay quien aprenderá a gritarlo, hay quien no
|
Tarde o temprano, nene, sí, ha llegado el momento de decir que tendremos que tomarlo
|
|
|
Digo que quiero
|
Digo que quiero
|
Escribirlo, sabéis
|
|
[Instrumental]
|
|
Este es André Lewis, damas y caballeros. Tiene un instrumento llamado melódica. Creo que solo hay como una docena en el mundo. Es algo en lo que se sopla, pero es como un pequeño sintetizador.
|
|
[Instrumental]
|
|
Damas y caballeros, ahora voy a tocar un solo de guitarra rítmica.
|
|
[Instrumental]
|
|
Y ahora, damas y caballeros, un solo de batería interpretado por Terry Bozzio “Pajarita”. Tienes la palabra, Terry.
|
|
[Instrumental]
|
[Instrumental]
|
|
Habéis escuchado los esplendidos sonidos de Napoleon Murphy Brock en el saxo tenor y voz principal
|
André Lewis en los teclados y en la cosa en que sopla durante el espectáculo
|
Norma Bell en el saxofón alto, etcétera
|
El delgaducho Terry “Ted” Bozzio en la batería
|
Roy Ralph Estrada “Hombre-topo Managüito de la República Bananera” en el bajo
|
Y vuestro servidor Tyrone Power en la guitarra
|
Muchas gracias por venir al concierto, esperamos que lo hayáis disfrutado y buenas noches
|
|
[Instrumental]
|