![]() |
Material relacionado: |
English Italiano Français | English Italiano Español Français |
¿Dónde han ido a parar los Mothers of Invention? | |
|
Los Mothers of Invention, el infame y repugnante grupo juvenil de rock, ya no dan más conciertos. Jimmy Carl Black (el indio del grupo) ha formado otro conjunto al que llamó ‘Geronimo Black’ (por el nombre de su hijo pequeño). Don Preston (Dom De Wild) está colaborando con la bailarina de vanguardia Meredith Monk en actuaciones de música electrónica. Ian Robertson Underwood está preparando material para un álbum como solista. Roy Estrada, Bunk Gardner, Buzz Gardner y Art Tripp están haciendo trabajos de estudio en Hollywood. Motorhead (James Euclid) Sherwood está trabajando en su moto y preparándose para un papel en una película con el Capitán Corazón de Ternera. Frank Zappa está produciendo a varios artistas para sus sellos de discos, Bizarre y Straight (de los que es copropietario con Herb Cohen), trabajando en proyectos de cine y televisión, y está actualmente escribiendo arreglos para un nuevo álbum del violinista de jazz francés Jean-Luc Ponty. Este álbum de Ponty, que será lanzado por World Pacific, marcará el primer intento de un artista, a excepción de los Mothers of Invention, de grabar un álbum completo de música de Zappa. | |
Es posible que, en fecha posterior, cuando el público haya asimilado con propiedad el trabajo grabado por el grupo, una reformación tenga lugar. Lo siguiente es un breve sumario de los primeros cinco años de experimentación y desarrollo musical de los Mothers. | |
En 1965, se formó un grupo llamado los Mothers. En 1966, hicieron un disco que inició una revolución musical. Los Mothers inventaron la Música Underground. También inventaron el álbum de rock doble y el concepto de hacer de un álbum de rock una obra de música única. Los Mothers mostraron el camino a docenas de otros grupos (incluidos los Beatles y los Stones) con sus investigaciones y experimentación en un amplio rango de estilos musicales y medios de comunicación. | |
Los Mothers han establecido nuevos estándares para las actuaciones. En términos de pura musicalidad, presentación teatral, concepto formal y puro absurdo, fue este grupo feo lo que les mostró a los ejecutivos discográficos que era realmente posible hacer que las actuaciones de música eléctrica fueran expresiones artísticas válidas. | |
En 1967 (desde abril hasta agosto), el Garrick Theater de Bleecker Street en Nueva York fue devastado por petardos, verduras mohosas, nata batida, jirafas rellenas y ranas viciosas de plástico… todo el surtido de la expresividad americana… todo bien organizado en lo que la gente hoy en día llamaría un “musical tribal con amor, rock y melenudos”. Los Mothers lo llamaban “Cerdos y Repugnantes: Absolutamente Libres” (un musical experimental) … estaba en su tercer mes cuando estrenaron “Hair”. | |
Los Mothers fueron la primera gran banda eléctrica. Fueron pioneros en el uso de instrumentos de viento amplificados y/o modificados electrónicamente… cualquier cosa desde el flautín hasta el fagot. Fueron los primeros en utilizar el pedal wah-wah tanto en la guitarra como en los vientos y en los teclados electrónicos. Sentaron las bases teóricas que influyeron en el diseño de muchos aparatos electro-musicales en el mercado. | |
Los Mothers se las arreglaron para interpretar en compases extraños y en climas armónicos raros con tal naturalidad que llevó a muchos a creer que todo estaba en 4/4 con un ritmo de base para adolescentes. A través de su uso de procedimientos normalmente asociados con la “música seria” contemporánea (técnicas de percusión inusuales, música electrónica, uso del sonido en bloques, hebras, capas y vapores), los Mothers fueron capaces de dirigir la atención de un gran número de gente joven hacia el trabajo de muchos compositores contemporáneos. | |
En 1968, Ruben Sano ▶ levantó su inmensa mano enguantada en blanco, chasqueó los dedos e instantáneamente nació el Rock Neo-Melódico. Se lanzó un single del álbum de Ruben (¿recordáis “Vagando con Ruben & The Jets”?) llamado “Deseri” ▲. Lo pusieron en muchas emisoras de AM (llegando hasta al número 39 del Top 40 en la radio KIOA de Des Moines, Iowa) hasta que los programadores descubrieron que Ruben & The Jets eran en realidad los Mothers bajo un nombre falso. | |
Mientras tanto, las radio FM llamadas Underground se podían jactar (siendo tan cool y extravagantes) de que habían llegado tan lejos como a poner en antena los álbumes de los Mothers of Invention. Sí. Atrevidamente, habían soltado unas pocas piezas de “¡Desmádrate!” para los oyentes entre el flujo continuo de piezas de blues importantes. | |
Y después, por supuesto, hubo “Tío Carne”, grabado junto con “Ruben & The Jets” (un procedimiento de producción un tanto inusual). A pesar del mérito musical de ese álbum, la única cosa que atrajo algo de atención fue el hecho de que unas secciones de diálogo inocente incluyeran unas cuantas palabras de uso común. | |
Pendiente de publicación hay una colección de 12 álbumes completos de música de los Mothers, una exhibición retrospectiva del trabajo más interesante del grupo, que cubre un periodo de dos años antes de la formación del conjunto, hasta agosto de 1969. Se incluye en esa colección material documental desde los primeros ensayos, siguiendo el desarrollo del grupo hasta sus más recientes actuaciones en vivo en Estados Unidos y Europa, algunas de las cuales se han vuelto casi legendarias. Esta colección será de gran interés para los aficionados de las exploraciones musicales de los Mothers (y también para aquellos que no son fans, pero quieren sencillamente pasar un buen rato). |
Texto en inglés del sitio Zappa Books. |
Traducciones iniciales al español del sitio El Tercer Poder |