![]() |
Material relacionado: |
English Italiano Français | English Italiano Español Français |
El oráculo lo desestabilizó todo | |
|
El Nuevo Rock | |
La música rock es un componente imprescindible de la sociedad contemporánea. Es funcional. Es saludable y artísticamente válida. También es educativa (enseña como pedirle una cita a una chica, como es el amor). Tiene las respuestas a todo lo que tu madre y tu padre nunca te explicarán. También es un gran negocio. La siguiente es una breve historia del rock y su relación con nuestra sociedad. | |
AQUÍ ESTÁ: PFF PFF. Un cuestionario cautivador para despertar tu interés, entonces leerás el resto del artículo: | |
Parte Uno: Los años 50 | |
1. ¿Te recuerdas la cerveza? ¿El Oporto blanco y zumo de limón? Por 10 puntos, cómo se llamaba tu compañero de colegio que compraba las bebidas alcohólicas para ti… | |
2. ¿Te recuerdas el besuqueo y la frotación? Por 10 puntos, qué edad tenías cuando sucedió… | |
3. ¿Te recuerdas los peinados de cola de pato, los pantalones elásticos, las chaquetas de cuero, los zapatos de conejito, los zapatos brogan, los suéteres ceñidos, las faldas largas con un millón de enaguas almidonadas, las camisas Sir Guy y los pantalones caqui? Por 10 puntos, cuánto pagaste por tu talismán de San Cristóbal… | |
4. ¿Te recuerdas las peleas de pandillas, las cadenas para neumáticos, los chicos con hojas de afeitar en la punta de los zapatos, las chicas con hojas de afeitar en el pelo, la sangre y el desagradable crujido? Por 10 puntos, cuenta por qué los polis le tenían miedo a tu pandilla… | |
Parte Dos: Los años 60 | |
5. ¿Te recuerdas las anfetaminas? ¿Los porros? ¿El ácido? ¿La meditación trascendental? Por 10 puntos, nombra tu camello o tu gurú… | |
6. ¿Te recuerdas cuando te colocaba y hacías orgías? Por 10 puntos, qué edad tenías cuando comprendiste que eras incapaz de relacionarte con los demás de un modo tierno y personal, y al fin descubriste que te habías convertido en asexual… | |
7. ¿Te recuerdas los peinados eléctricos, los pantalones de campana, las chaquetas de plástico, las sandalias, las botas altas, los suéteres de punto gordo, los Gucci, las minifaldas, las camisas De Voss y las bragas de terciopelo? Por 10 puntos, busca por la casa, encuentra tus abalorios y campanillas y recita Hare Krishna sin reírte… | |
8. ¿Te recuerdas las manifestaciones, las porras, el gas lacrimógeno, los perros policía, el Pentágono, Century City, la sangre y el desagradable crujido? Por 10 puntos, di por qué tenías miedo de cortarte el pelo, infiltrarte en el orden establecido y salir adelante por las buenas… | |
Nuestra presente cultura socio-sexual es, hasta cierto punto, atribuible a la evolución del rock y viceversa. Nuestro relato empieza… en los buenos viejos tiempos, en los centros recreativos, sin Levis ni pantalones capri, por favor. Las “funciones escolares” y los bailes para adolescentes eran estupendos y geniales y aceptables para Mamá y Papá. También eran aburridos, a menos que te gustara bailar un foxtrot mientras la banda de swing del instituto rasgueaba una velada de Combo Orks y Glenn Miller reprocesado. Los chicos se agarraban unos a otros, desesperados y sudados. El vigilante entonces se acercaba y decía: “Separaos veinte centímetros, por favor” y ponía una regla entre la chica y tú. | |
La sociedad estaba muy reprimida, sexualmente, y bailar era un intento desesperado de conseguir algo de contacto físico con el sexo opuesto. El amor libre, las groupies, las Plaster Casters de Chicago y las extrañas variantes como las Girls Together Outrageously de Laurel Canyon en Los Ángeles no existían en aquel entonces. El tema del sexo ocupaba una parte desproporcionada del proceso de pensamiento consciente diario y desviaba un montón de energía de los compromisos escolares. | |
Eso, y la baja calidad de la enseñanza en muchas escuelas, llevó a los chicos a buscar su educación en las calles. Pandillas juveniles con nombres maravillosos y reputación espantosa recorrían las calles por la noche, buscando formas de compensar la carencia de chicas sexualmente accesibles. El vandalismo y los destrozos varios se convirtieron en sustitutos aceptables para el sexo adolescente. Los jóvenes competían, como los pistoleros del oeste, para ser “el peor”. Generalmente, este cuestionable título le daba al poseedor el papel de cabecilla y, en algunos casos, un tratamiento preferencial por parte de las pocas chicas atrevidas que “llegaban hasta el final”. | |
Los padres, desafortunadamente, tenían la tendencia de entender mal, malinterpretar y, aún peor, ridiculizar esos patrones de conducta que les parecían ajenos. Cuando descubrieron un creciente interés entre los adolescentes en asuntos relativos a las funciones corporales que dan placer, se sintieron amenazados. Mamá y Papá estaban sexualmente desinformados e inhibidos (un montón de errores de la sociedad actual son directamente atribuibles al hecho de que aquellos quienes formulan leyes están desajustados sexualmente ▶) y no veían ninguna razón por la que sus hijos tuvieran que crecer de otro modo. (¿Por qué esos sucios adolescentes deberían concederse toda la diversión?) El sexo es para hacer niños y eso hace que después el cuerpo se deforme y se ponga feo, pero no vamos a hablar de eso, ¿vale? | |
La Gran Nota: Digresión I | |
En el disco “Salsa Grumosa” de la Abnuceals Emuukha Electric Symphony Orchestra hay una sección en la cara dos donde varios personajes sin identificar discuten sobre los orígenes del universo ▲. Uno de los personajes explica el concepto de la Gran Nota: todo en el universo está compuesto básicamente de vibraciones - la luz es una vibración, el sonido es una vibración, los átomos están compuestos de vibraciones - y todas estas vibraciones podrían ser los armónicos de una nota cósmica fundamental incomprensible. | |
¿Cómo es el sonido de importante? Participé recientemente en una conversación con Herb Cohen (nuestro representante) sobre rumores de un proyecto de investigación del gobierno. Parece que este proyecto lleva varios años en marcha. ¿Qué les hace el sonido a las plantas? Según Herb, un campo de maíz incrementó su producción, las espigas incluso crecieron más grandes después de que el equipo de investigación instaló altavoces en el campo y puso música. Según Herb, el siguiente paso será averiguar qué tipo de música prefieren las verduras. | |
Las formas en que el sonido afecta al organismo humano son innumerables y sutiles. ¿Por qué el sonido de la guitarra de Eric Clapton le transmite a una chica una sensación que ella describe como “Conducción Ósea”? ¿Seguiría experimentando Conducción Ósea si Eric, usando el mismo tono extremadamente alto y espeso, tocara nada más que música hawaiana? ¿Qué es más importante: el timbre (color-textura) de un sonido, la sucesión de intervalos que construyen una melodía, el soporte armónico (los acordes) que les dicen a tus oídos “lo que la melodía significa” (es mayor o menor o neutra o qué), el volumen al que se escucha el sonido, el volumen al que se produce el sonido, la distancia desde la fuente al oído, la densidad del sonido, el número de sonidos por segundo o sus fracciones… y así sucesivamente? | |
¿Cuál de estos fue el elemento más importante en una experiencia auditiva que te transmitió una sensación agradable? ¿O una sensación erótica? Mira a los chicos en la escuela siguiendo el ritmo con el pie, con los dedos. Todos intentan, inconscientemente, estar a tono con su entorno. Incluso la gente más “indiferente” intenta, de varias formas, “sintonizarse” con su Dios. Hal Zeiger (uno de los primeros grandes promotores de rock durante los años 50) dice: “Sabía que ahí había algo grande que era básico, que era grande, que iba a ser aún más grande. Me di cuenta de que esa música les llegaba a los jóvenes porque ese ritmo era igual a los ritmos fundamentales del cuerpo humano. Lo entendí. Lo sabía y sabía que no había nada que pudiera hacerles olvidar esa música. Y además sabía que ella iba a acompañarlos por el resto de sus vidas”. | |
Rock las veinticuatro horas | |
En mis días de ardiente juventud no me fiaba para nada de la música rock tocada por gente blanca. La sinceridad y la intensidad emocional de sus interpretaciones, cuando cantaban sobre los novios y las novias y las rupturas, etc. no eran nada en comparación con mis héroes del rhythm & blues negro cuando iba al instituto como Johnny Otis, Howlin’ Wolf y Willie Mae Thornton. | |
Pero luego recuerdo ir a ver “Semilla de Maldad”. Cuando los títulos se iluminaron en la pantalla, Bill Haley & His Comets empezaron con ♫ “Una, dos, tres en punto, rock de las cuatro en punto…”. Era el sonido de rock más fuerte que los chicos habían oído hasta aquel momento. Recuerdo sentirme sobrecogido. En sus cuartitos de adolescentes por toda América, los chicos habían estado apiñándose alrededor de viejas radios y tocadiscos baratos escuchando la “música sucia” de su estilo de vida. (“Vete a tu habitación si quieres oír esa basura… y baja el volumen al mínimo”). Pero en el cine, viendo “Semilla de Maldad”, nadie les podía decir que bajaran el volumen. No me importaba si Bill Haley era blanco o era sincero… estaba tocando el Himno Nacional de los Adolescentes y sonaba tan FUERTE que estaba dando saltos. “Semilla de Maldad”, sin tener en cuenta la trama (en la que los adultos ganaban al final) representaba una extraña especie de “reconocimiento” de la causa de los adolescentes: “Han hecho una película sobre nosotros, entonces existimos…” | |
Reaccionando como perros, algunos chicos fueron directos al cuello. Rebelión abierta. Los primeros bailes públicos y conciertos que ofrecían rock eran desaprobados por los padres respetables de la comunidad. Hicieron todo lo posible para impedir que estos eventos tuvieran lugar. Hicieron todo lo que pudieron para proteger a los jóvenes impresionables de los estragos de esta nueva manía vulgar. (Hal Zeiger: “Hicieron todo lo que pudieron para que sus hijos no quedaran impresionados eróticamente por los Negros”). | |
Desde el principio, la verdadera razón por la que el Señor y la Señora América Blanca Limpia tenían tanto que objetar a esa música era el hecho de que la tocaba gente negra. Siempre existía la posibilidad de que una noche, tal vez en medio del verano, con su trajecito rosa de fiesta, la pequeña Jane o Susan fueran abrumadas por los obscenos y pulsantes ritmos de la jungla e hicieran algo de lo que sus padres se avergonzaran. | |
Los padres, intentando proteger a sus crías de cualquier peligro que imaginaran que acechara dentro de los compartimentos secretos de este nuevo vehículo musical (la música rock), en realidad ayudaron a empujarlas en sus manos, después de lo cual fueron inmediatamente atropellados. La actitud de los padres ayudó a crear un clima en el que el uso de la música rock (como un chupete o tal vez como una experiencia anestésica) llegó a ser absolutamente necesario. Los padres no tenían nada que ofrecer a sus hijos que igualara la seducción del rock. Era obvio para los chicos que cualquiera a quien no le gustara (o por lo menos no tratara de entender) la música rock, tenía una escala de valores deformada. Negar la música rock significaba negar la sexualidad. Cualquier padre que intentara evitar que su hijo escuchara o participara en este ritual musical estaba, a los ojos del hijo, intentando castrarlo. | |
También hubo mucha resistencia por parte de la industria musical. (Hal Zeiger: “Recuerdo una conversación con M. D., un famoso autor de canciones que había escrito muchos de nuestros favoritos de siempre, en la que me criticó por estar envuelto con este tipo de música y de entretenimiento, así que le dije: ‘M., estás tan molesto porque se constató que una canción escrita por algún joven de color en algún barrio bajo puede captar la atención del público americano más efectivamente que una canción escrita por ti, que vives en una mansión de Beverly Hills”). | |
Todos los años podías oír a gente diciendo: “Sé que es solo una fase… se acabará muy pronto. Las big bands volverán”. Año tras año, se ha predicho la muerte del rock… unas pocas veces, recuerdo, hasta se anunció oficialmente: “El rock & roll está muerto, el calipso está causando furor…” | |
Oh, Esos Ritmos Fundamentales: Digresión II | |
La función de la batería en un grupo de rock es mantener el ritmo. (“Tiene un buen ritmo… le doy 10 puntos, Dick”). En los primeros discos de rhythm & blues la batería se tocaba normalmente con escobillas. Todo lo que los arreglos requerían era, generalmente, un golpe sordo en el segundo y en el cuarto tiempo del compás. Había muy pocos “cortes” o “redobles”. Cuando los redobles (un corto arrebato de percusión, normalmente en la cadencia o en el silencio de un fraseo musical) se hicieron populares en los arreglos de rock, la mayoría de las veces tenían la forma de grupos de tresillos (figuras rítmicas de tres notas, estrujadas en el espacio de dos… que suena como: ia-da-da ia-da-da ia-da-da ia-da-da-uomp). En una época, durante mediados de los años 50, parecía que cada disco producido tenía uno o más redobles de este tipo. Después de un tiempo, con el desarrollo de los estudios y de las técnicas de grabación, los baterías empezaron a usar palillos en las sesiones y los redobles en la cadencia se hicieron más elaborados, pero, antes y después del redoble, el trabajo del baterista era todavía mantener el ritmo… el mismo viejo ritmo de la col… el ritmo que hacía que los chicos saltaran y gritaran y chillaran y se compraran discos. Un largo proceso de evolución rítmica ha tenido lugar desde los primeros años 50. Es ridículo ahora pensar que ese golpe sordo en el segundo y en el cuarto tiempo sea obsceno y pulsante. | |
Viseras Verdes | |
Hal Zeiger: “El problema en aquella época era básicamente este: tratar de hacer que esa música fuera aceptable o tratar de conseguir el derecho a tocarla en público, y eso llevaba algo de trabajo. Sabía que los chicos escuchaban las emisoras de radio… era solo cuestión de saber cómo venderla para conseguir sus dólares. Le había dicho a Bill Graham (fundador del Fillmore y exrepresentante de los Jefferson Airplane): ‘Por un lado, hay que entender todo esto cuando todavía es subterráneo. Pero en el momento que sale a la luz, entiendes, en ese preciso momento se siente olor a dinero y todo el mundo quiere subirse al carro”. | |
Así que para hacer aceptable el rhythm & blues, los peces gordos de la industria discográfica contrataron a un montón de hombrecillos con puros y viseras verdes para sintetizar e imitar el trabajo de los negros. Los hombres con las viseras sacaron del horno el falso rock blanco. Luego, mensajeros bien entrenados entregaron ese producto a los Escenarios Americanos junto con un montón de regalos (pruebas de su estima) para Dick Clark por toda su maravillosa ayuda en la cruzada para hacerles tragar estos productos a los chicos… Pat Boone también fue notable por sus actividades humanistas (blanqueando con lejía a Little Richard y haciéndolo seguro para el consumo de los adolescentes). | |
Uno de mis grupos favoritos de rhythm & blues negro en los años 50 era Hank Ballard and the Midnighters. Su trabajo era uno de los más importantes comentarios socio-sexuales de la vida real en ese entonces, por ejemplo: ♫ “Cosita tacaña” (una canción de protesta sobre las chicas que no querían “hacerlo”), ♫ “Hazlo conmigo, Annie” y ♫ “Annie ha tenido un bebé”. De vez en cuando se ponían al aire canción como estas, los chicos escuchaban “Annie ha tenido un bebé” y decían: “Vaya, una canción sobre una chica que se queda preñada” y corrían a sintonizarla, pero un oficial de la emisora (con hijos adolescentes que proteger) “le puso un memo rosa encima” y la canción casi “desapareció”. | |
Mientras tanto, los hombres con las viseras estaban purificando mágicamente todo ese material. Gracias a la sabiduría de su oficio, “Hazlo conmigo, Annie” (“Por favor, no me estafes / Dame toda mi carne”) se convirtió en “Baila conmigo, Henry” (“Si quieres amar / Harías bien en aprender a bailar”). | |
Vaselina | Vaseline |
El rock blanco, sobreproducido y brillante, casi se desvaneció hasta morir (¿Recordáis a Fats Domino con las Cuerdas?). La industria musical se estaba hundiendo. ¿Era el fin del rock? ¿Estábamos condenados a una nueva era de canciones country & western cubiertas de vaselina? Entonces, justo a tiempo, ¡la Beatlemania! Una nueva esperanza. Ahí estaban: monos, seguros, blancos. Los chicos los aceptaron inmediatamente. Su música tenía energía auténtica; estaba a tono con su modo de vida. Era música hecha para jóvenes por otros jóvenes. Sin viseras verdes. Parecía irradiar un mensaje secreto: “Puedes ser libre. Puedes salirte con la tuya. Mira, ¡nosotros lo estamos haciendo!” | |
Estoy seguro de que los chicos nunca han creído de verdad que lo único que querían hacer los Beatles era ✄ ‘tomarte de la mano’. Y a las chicas se les proporcionaron “primeros planos besables” (vistas agrandadas de los labios, dientes y encías de sus ídolos) que ellas podían besar, tocar, acariciar y/o poner en las paredes de sus habitaciones. Las chicas se olvidaron de Elvis Presley. Era demasiado grasiento, demasiado pesado: mirada hosca y todo eso. Los Beatles podían ser abrazados, eran monos con su pelo de casco, alegres y positivos. Era divertido participar a la Beatlemania. | |
Las discográficas no podían competir con la amenaza británica. Zeiger cuenta otro gracioso suceso: “Recuerdo a Mike Maitland, entonces vicepresidente y jefe de ventas de Capitol Records. Se quejaba de que no conseguían ningún single de éxito, así que le dije: ‘Bueno, Mike, la razón es porque tienes a la gente equivocada trabajando contigo’. ‘Entonces, ¿qué quieres que haga? ¿Llamar a alguno de esos tíos con pantalones ceñidos para que produzca los discos?’ Le dije: ‘Eso es. Discos con dos botones no los pueden producir tíos con chaquetas de tres botones. Todo es un asunto de botones’. Mira ahora a Mike Maitland. Es el presidente de Warner Brothers Records y controla cuales cosas deben lanzarse. Tíos con pantalones ajustados… o sin pantalones… están produciendo los discos”. | |
72 Pistas e Itchckoo Park: Digresión III | |
Podría ser interesante en este punto hablar de la evolución de las técnicas de grabación. En la noche de los tiempos, la función principal del ingeniero de grabación era quedarse detrás del cantante sujetándolo por los hombros y empujarlo hacia delante o apartarlo de un objeto grande con forma de embudo sujetado a un clavo doblado, o algo así, que funcionaba como un micrófono primitivo para recoger los sonidos que se grababan en un cilindro de cera. | |
Durante las primeras etapas del rhythm & blues, la mayor parte de las grabaciones se hacía en grandes discos de acetato. Luego llegaron las cintas. Las grabaciones monofónicas dieron paso a las estereofónicas… luego tres pistas… luego cuatro pistas. La grabación en cuatro pistas fue el “estándar de la industria” durante un tiempo, hasta que uno de esos productores con pantalones ceñidos, o sin pantalones, mencionados anteriormente por Zeiger presionaron a las compañías y a los fabricantes para conseguir máquinas de ocho pistas que permitieran más libertad creativa a los jóvenes músicos que tocaban esta nueva maravillosa y lucrativa forma musical. Hoy en día, la grabación en ocho pistas es común y la aventurera nueva generación de “experimentalistas pop” está empujando para conseguir máquinas de 12 pistas, de 16, de 24 (he oído que los Beatles están montando un ingenioso estudio con 72 pistas). | |
La Educación del Público | |
Parece haber una tendencia en la música de hoy hacia el eclecticismo. Aquellos que hacen esta música están examinando un amplio rango de posibles elementos musicales y no musicales para incorporarlos a su bagaje. A través de la música rock, el público está siendo expuesto a una variedad de técnicas avanzadas musicales y electrónicas que hace cinco años les habrían hecho salir a la calle gritando. Se han hecho sorprendentes avances en el campo de la “educación del público”. | |
Estas mejoras se han hecho casi en contra la voluntad de los medios. La represión por motivos raciales o sexuales ya no es como era antes, pero las emisoras de radio todavía no programan rock progresivo en proporción a su potencial mercado. Canciones específicas que parecen las más amenazantes para el orden establecido no se ponen en la radio o en la TV. Por ejemplo: ♫ “Hijo de la sociedad” de Janis Ian sobre las parejas interraciales. (Por mantener estúpidos a los americanos, los medios hacen hasta más que todo el sistema educativo estadounidense, esa vasta industria que fabrica consumidores entrenados y técnicos-peones para beneficio de otras vastas industrias). Sería algo paradójico que las compañías que manufacturan y distribuyen esta forma de arte (estrictamente con fines de lucro) puedan un día ser transformadas o controladas por jóvenes motivados para actuar por los productos que esas mismas compañías venden. | |
El nivel de implicación con la música de hoy es sorprendente. Un ejemplo: las groupies. Estas chicas, que dedican sus vidas a la música pop, sienten que le deben algo personal, así que hacen el gesto definitivo de adoración, el sacrificio humano. Ofrecen sus cuerpos a la música o a sus representantes más cercanos, los músicos pop. Estas chicas están por todas partes. Es uno de los productos más sorprendentemente bonitos de la revolución sexual. | |
El Fenómeno de Jimi Hendrix | |
Hendrix es una de las figuras más revolucionarias de la cultura pop de hoy en día, musical y sociológicamente. Su éxito es una curiosa paradoja teniendo en cuenta los prejuicios históricos antes esbozados. | |
Hendrix tiene 24 años. Abandonó el instituto en Seattle en el onceavo grado. Fue educado estrictamente por sus padres: “Me enseñaron a tener modales”. Es razonablemente sincero y humilde: “Tenemos suerte de que nos escuchen”. Aparentemente, es muy feliz con su éxito comercial. En parte porque le permite llevar a cabo algunas de sus fantasías infantiles (en su ropa, por ejemplo): “Siempre he querido ser un vaquero o un hadji baba o el Prisionero de Zenda…” | |
Su encanto golpea principalmente al público femenino blanco de entre 13 y 30 años, con la mayor concentración de víctimas entre los 19 y 22 años. “Cuando salgo para un concierto, llevo conmigo en el bolsillo únicamente privilegios”. Su carisma también se extiende a un público blanco masculino de entre los 15 y los 25 años. | |
Es realista sobre su atractivo en el mercado: “La gente negra probablemente echa pestes de nosotros… hasta que tocamos”. “Cuando veo algunos de ellos por la calle, me dicen: ‘He visto que tienes a esos dos chicos blancos contigo…’. Intento explicarles lo de esta nueva música. Les pongo algunos discos. Primero, les pongo a los Cream y cuando dicen: ‘Vaya, eso es bueno, ¿quién toca la guitarra?’, les digo que es Eric Clapton y que es inglés. Luego, les pongo algo de lo que hacemos. A veces siguen pensando que estamos locos”. | |
La música de Hendrix es muy interesante. El sonido de su música es extremadamente simbólico: gruñidos orgásmicos, gritos de tortura, gemidos lascivos, desastres eléctricos y otras innumerables curiosidades auditivas se les ofrecen a los mecanismos sensibles del público a un nivel de decibelios extremadamente alto. Durante un concierto, es imposible limitarse a escuchar lo que el grupo de Hendrix toca… te come vivo. (Él se preocupa bastante de su imagen en vivo: “No quiero que todo el mundo piense en nosotros solo como un gran destello que zigzaguea y se balancea y anda a tientas y rompe y ataca y…”). | |
A pesar de su romper y balancearse, etc., el público femenino piensa que Hendrix es guapo (tal vez solo que da un poco de miedo), pero sobre todo muy sexy. El público masculino piensa en él como un guitarrista y cantante fenomenal. Los chicos se llevan a las chicas a los camerinos a por autógrafos. Mientras él firma sus papelitos, hombreras, bolsos y pantalones, ellas le preguntan frecuentemente: “¿Piensas en alguna chica en particular cuando tocas o solo piensas en el sexo en sí mismo?” Mientras tanto, los chicos le preguntan: “¿Qué tipo de instrumentación usas? ¿Sueles colocarte antes de subir al escenario?” | |
A los chicos parece gustarles el hecho de que sus novias se exciten sexualmente con Hendrix; muy pocos de ellos están resentidos con su atractivo y sienten envidia. Parecen rendirse y decir: “Él mola, yo no, no sé si algún día seré capaz… pero si seré capaz, quiero ser al igual que él porque él sí que mola”. Se contentan con participar de reflejo y/o con comprar una guitarra Fender Stratocaster, un Distorsionador Arbiter, un pedal wah-wah Vox y cuatro amplificadores Marshall. | |
La Compañía del Gas, la Compañía Eléctrica y la Compañía de la Música: Digresión IV | |
Los sonidos fuertes y las luces brillantes de hoy en día son potentes herramientas de adoctrinamiento. ¿Es posible modificar la estructura química humana con la combinación apropiada de frecuencias? (Las frecuencias que no se pueden oír se manifiestan como frecuencias que se pueden ver en un espectáculo con luces). ¿Puede la exposición prolongada a medios heterogéneos producir mutaciones? Si el tipo de ritmo apropiado te hace dar golpecitos con el pie, ¿qué clase de ritmo te hará cerrar el puño y golpear? ¿Lloras cuando el violín toca un ‘molto vibrato’? | |
Las manifestaciones en respuesta a la música variarán de acuerdo con el carácter de la música y con el público. Desmayarse por Kay Kyser es más o menos el equivalente a chillar por los Monkees o babear por Jimi Hendrix. En cada caso, el que se desmaya, chilla o babea está reaccionando a la música de un modo que siente que es razonablemente aceptable por los estándares sociales del momento en su grupo de coetáneos. | |
Supón que estés bebido, a mediados del verano, un sábado por la noche sobre las 11:30, y lleves ropas cómodas y estés en una pequeña cervecería llena de gente donde se puede bailar (temperatura de unos 28º) y el conjunto de rock & roll local (Ruben and The Jets ▶) esté tocando ♫ “Cebollas verdes” (o algo que suena como eso… todo lleno de quintas paralelas moviéndose monótonamente a través de una progresión I, IIb, IV, IIIb… de la fundamental o algo así, una y otra vez) y el guitarrista, empezando un solo, pise su pedal de distorsión y suba a tope el amplificador para que la guitarra chille y grite y suene decididamente agresiva, y tire de las cuerdas y las maltrate y empiece a ponerse a tono en serio, girando y entregándose totalmente y dejando el culo para tocar y todo eso… | |
Supón que estés bebido mientras esté pasando todo esto y estés ahí entre la audiencia bailando y sudando y sintiendo realmente la música (con cada músculo y cada fibra de tu ser, etc., etc.) y la música de repente suene más fuerte y más agresiva… más fuerte y más agresiva de lo que puedas imaginar (y bailas con más fuerza, sudoroso y febril) y tu yo inconsciente se convierta en un frenesí total, bordeando la integración cósmica lisérgica total en el nirvana del Buda eléctrico (uno con el universo) y estés bebido y eufórico y casi hayas perdido el control de tu cuerpo o de tus sentidos (estás poseído por la música) y de pronto la música suene AÚN MÁS FUERTE… y no solo eso: SUENE MÁS RÁPIDA Y NO PUEDES RESPIRAR (pero tampoco puedes pararte; es imposible pararse) y sabes que no te puedes desmayar porque te sientes demasiado bien… Ahora te pregunto, si fueras bebido y todo esto estuviera pasando a tu alrededor y alguien (con las mejores intenciones del mundo) TE HICIERA PARAR para hacerte esta pregunta: “¿Puede una fuerza tan poderosa como esta ser ignorada por una sociedad que necesita ganarse el favor de todos?” ¿Lo escucharías? |
Texto en inglés del sitio Zappa Books. |
Traducciones iniciales al español del sitio El Tercer Poder |